
Storytelling audiovisual
Esta técnica se ha convertido en una herramienta fundamental para los eventos corporativos, permitiendo a las marcas conectar de manera más profunda y efectiva con su audiencia.
Continua en la historia

Desde la antigüedad, las historias han sido clave para la comunicación y la conexión humana. El storytelling es una herramienta poderosa para transmitir información y emociones, y hoy las empresas lo utilizan para diferenciarse y generar confianza.
El storytelling audiovisual se ha consolidado como una herramienta esencial en la organización de eventos corporativos, congresos y convenciones. Esta técnica permite conectar emocionalmente con la audiencia, transmitiendo mensajes de manera efectiva y memorable.
Eventos como el Integrated Systems Europe (ISE), en Barcelona, han mostrado innovaciones como pantallas curvas y transparentes, altavoces avanzados y soluciones para oficinas inteligentes y teletrabajo, reflejando la creciente importancia de la tecnología en la industria audiovisual.
A continuación, exploraremos técnicas para contar historias a través de elementos visuales en eventos, las tendencias futuras en este ámbito y datos relevantes del mercado.

Una historia y muchas formas de contarla
- Video mapping: Esta técnica consiste en proyectar imágenes sobre superficies reales, como edificios o estructuras, creando efectos artísticos que transforman el espacio físico en una narrativa visual envolvente. El video mapping permite una interacción directa con el público, fusionando arte, tecnología y sociedad.
- Experiencias interactivas: La incorporación de pantallas táctiles y soluciones de gamificación en los eventos permite a los asistentes participar activamente en la narrativa. Por ejemplo, las marcas pueden utilizar estos recursos para mostrar catálogos de productos, realizar encuestas en tiempo real o ofrecer juegos interactivos que refuercen el mensaje corporativo.
- Realidad virtual y aumentada: Estas tecnologías sumergen a los asistentes en entornos virtuales o superponen información digital sobre el mundo real, enriqueciendo la narrativa y ofreciendo experiencias inmersivas que potencian el storytelling audiovisual.
- Narrativas basadas en datos: El uso de datos y estadísticas para construir historias permite contextualizar la información y hacerla más relevante para la audiencia. De acuerdo con Vilma Núñez, experta en marketing, negocios y ventas, esta técnica, conocida como “data driven storytelling”, ayuda a las marcas a conectar de manera más profunda con su público al presentar información respaldada por datos concretos.

Tendencias en storytelling audiovisual
De acuerdo con Aula Creativa son cuatro las principales tendencias que definirán el futuro del storytelling audiovisual:
- Publicidad inmersiva y experiencial: Se espera que las marcas creen experiencias publicitarias que no solo informen, sino que involucren a los consumidores a niveles más profundos. La realidad virtual y la realidad aumentada se integrarán cada vez más en las estrategias publicitarias para ofrecer experiencias envolventes.
- Personalización predictiva y machine learning: Gracias a algoritmos avanzados de aprendizaje automático, las marcas podrán anticipar las preferencias de los consumidores y personalizar mensajes publicitarios en tiempo real, mejorando la eficacia del storytelling.
- Contenido generado por el usuario (UGC) con realidad aumentada: La combinación de contenido generado por los usuarios con tecnologías de realidad aumentada permitirá crear narrativas más auténticas y participativas, fortaleciendo la conexión entre la marca y su audiencia.
- Publicidad basada en emociones y storytelling: Las marcas buscarán crear campañas que resuenen emocionalmente con su audiencia, utilizando técnicas de storytelling para transmitir valores y mensajes de manera más efectiva.
Como podrás observar, el sector audiovisual está en constante evolución, adaptándose a las nuevas demandas y tecnologías emergentes. Destaca la interactividad, que gana terreno junto con las pantallas táctiles y las soluciones de gamificación, que permiten a los asistentes participar activamente en las experiencias.
La adopción de nuevas tecnologías y tendencias continuará transformando la manera en que se cuentan historias en el ámbito empresarial, ofreciendo experiencias cada vez más inmersivas y personalizadas.